Menos impuestos al agro y efecto arrastre: por qué cayó 9% real la recaudación

0

La recaudación tributaria de septiembre alcanzó los $15,44 billones, pero en términos reales mostró una caída interanual del 9%, de acuerdo con los datos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

El retroceso estuvo explicado por dos factores principales: el efecto arrastre de ingresos extraordinarios registrados en septiembre del año pasado y la decisión oficial de suspender transitoriamente las retenciones a las exportaciones agropecuarias.

El peso de la comparación con 2024

El año pasado se habían concentrado pagos excepcionales de Bienes Personales, a raíz de un esquema especial que permitió cancelar hasta tres períodos en un mismo mes. Ese ingreso extra infló la base de comparación. Según el IARAF, si se depuran esos efectos, la baja real en septiembre de este año habría sido cercana al 2%, bastante menor al 9% oficial.

Exportaciones con menor aporte

El impacto de la alícuota 0% para soja, maíz, trigo, carnes y otros productos, que regía de forma temporal en el marco del Decreto 682/2025, se reflejó en los derechos de exportación: recaudaron $562.892 millones, lo que significa un avance nominal de solo 4,3% y una pérdida real del 21%.

En cambio, la recaudación por derechos de importación mostró un salto significativo: totalizó $714.912 millones, con un aumento real de 33%, favorecido por la mayor demanda de bienes del exterior.

Evolución de los principales tributos

  • IVA: $5,4 billones (+32% nominal, sin cambios en términos reales).

  • Ganancias: $2,9 billones (+35,7% nominal; +2,8% real).

  • Débitos y Créditos bancarios: $1,2 billones (+38% nominal; +4,6% real).

  • Seguridad Social: $3,6 billones (+37,5% nominal; +4,2% real).

El efecto del impuesto PAIS

En el acumulado enero-septiembre 2025, la recaudación global se mantiene en niveles similares a los del mismo período de 2024. Sin embargo, sin contar lo ingresado por el impuesto PAIS, la recaudación habría crecido 6,5% en términos reales.

Tributos con peor desempeño en lo que va del año

  • Bienes Personales: -30% real

  • Internos coparticipados: -10,3%

  • Derechos de exportación: -0,6%

Los que más crecieron

  • Impuesto a los combustibles: +59%

  • Derechos de importación: +20,7%

  • Seguridad social: +18,8%

Compartir

Comments are closed.