Si se excluye el comercio exterior, la suba fue del 18% real.
La recaudación de recursos tributarios de abril alcanzó los $13,6 billones, con una suba del 57,9% interanual nominal, según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
En términos reales, la mejora fue del 7% interanual, y si se excluyen los tributos ligados al comercio exterior, el crecimiento alcanza el 12% real, según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
Caputo confirmó una reforma tributaria con IVA compartido y estimó inflación de abril en torno al 3%
¿Qué tributos impulsaron la recaudación?
-
Combustibles líquidos: +44,5% real interanual
-
Derechos de exportación: +41%
-
Ganancias: +33%
Por el contrario, Bienes Personales se desplomó un 50% real interanual, mientras que el IVA, el principal tributo, cayó un leve 0,7% real.
Según Nadin Argañaraz (IARAF), esta baja en el IVA se explica en parte por la derogación de la suspensión de los certificados de exclusión de percepción aduanera, que impactó negativamente.
Factores que incidieron en la recaudación de abril
-
Eliminación del Impuesto PAIS, que en 2024 había aportado más de $500.000 millones.
-
Cambios en el esquema cambiario desde el 14 de abril.
-
Disminución de aranceles a exportadores cumplidores (Decreto 38/2025).
-
Efecto de los vencimientos de impuestos prorrogados por las medidas de alivio fiscal de 2023.
En el primer cuatrimestre, la recaudación acumulada mostró una mejora real del 7,5% interanual, y si se excluye el comercio exterior, la suba fue del 18% real.