La SEC evalúa eliminar los balances trimestrales: la polémica medida impulsada por Trump

0

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) sorprendió al anunciar que planea poner fin a la histórica obligación de que las empresas publiquen sus resultados financieros cada tres meses.

La iniciativa responde a un pedido del expresidente Donald Trump, quien sostiene que esta flexibilización permitirá reducir costos y favorecer una administración más estratégica, enfocada en el crecimiento de largo plazo.

De informes trimestrales a semestrales

Desde 1970, la SEC obliga a las compañías a informar sus resultados cada trimestre como mecanismo de control y transparencia para los inversores, una práctica que buscó evitar crisis como la de 1929. Sin embargo, Trump defendió en su red social Truth Social que los reportes deberían presentarse cada seis meses. Según su visión, esta modificación eliminaría burocracia innecesaria y daría a los directivos más margen para gestionar sus negocios.

Una reforma con opiniones encontradas

El presidente de la SEC, Paul Atkins, confirmó que el organismo analiza priorizar esta iniciativa, alineando el modelo estadounidense con estrategias de países como China, donde la planificación corporativa se mide en décadas. “China piensa a 50 o 100 años, mientras que nosotros gestionamos de forma trimestral”, señaló Trump al justificar su propuesta.

Debate abierto: transparencia vs. desregulación

La eliminación de los informes trimestrales genera un fuerte debate en Wall Street. Algunos analistas creen que la reforma impulsará la eficiencia empresarial y reducirá presiones de corto plazo. Otros, en cambio, alertan sobre la pérdida de información clave para los inversores y la menor transparencia en los mercados.

Por ahora, la medida necesita la aprobación formal de la SEC, pero ya desató una discusión sobre hasta qué punto la desregulación puede beneficiar —o poner en riesgo— a la economía estadounidense.

Compartir

Comments are closed.