La suba del dólar impactó más en la inflación mayorista, que llegó a 2,8% en julio

0

El IPIM avanzó por encima de la inflación minorista, impulsado por aumentos en productos importados y sectores clave de la producción.

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró en julio de 2025 una suba del 2,8% respecto del mes anterior, informó el INDEC. La variación se explicó por un alza del 2,6% en los productos nacionales y del 5,7% en los importados.

El incremento mensual no solo superó al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue de 1,9%, sino que también se ubicó por encima del dato de junio, cuando el IPIM había avanzado 1,6%.

En la comparación interanual, los precios mayoristas crecieron 20,9%, mientras que en los primeros siete meses del año acumularon una suba de 12,3%.

Sectores con mayores aumentos

Dentro de los productos nacionales, se destacaron los aumentos en:

  • Productos pesqueros: +5,7%

  • Productos agropecuarios: +4,2%

  • Máquinas y aparatos eléctricos: +6,1%

  • Sustancias y productos químicos: +4,9%

  • Productos refinados del petróleo: +3,9%

  • Textiles: +2,3%

  • Alimentos y bebidas: +1,1%

Otros índices mayoristas

El Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) avanzó 3,0% en julio, con subas del 2,8% en productos nacionales y del 5,8% en importados.

Por su parte, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) también mostró un incremento del 3,0%, explicado por alzas del 2,9% en productos primarios y del 3,0% en manufacturados y energía eléctrica.

Compartir

Comments are closed.