La UIA celebró el fin de retenciones para exportaciones industriales: “Es un avance clave para las PyMES”

0

“Hay que trabajar sobre todos los factores que afectan la competitividad industrial. No puede haber inversiones si no generamos condiciones viables para el desarrollo de la industria nacional”, sostuvo el titular de la UIA.

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rapallini, respaldó la decisión del Gobierno de eliminar las retenciones para más de 4.000 productos industriales, medida que considera “clave para mejorar la competitividad” y fomentar las exportaciones del sector PyME.

“Es un paso importante en la baja de impuestos. Este avance permitirá que más empresas puedan exportar”, afirmó Rapallini, quien asumió recientemente al frente de la entidad fabril.

El CEO de JP Morgan Argentina respaldó el rumbo económico de Milei y proyectó cuándo volvería el país al crédito internacional

El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que en los próximos días se publicará el decreto que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones arancelarias, lo que representa el 88% de los productos industriales exportables, que hasta ahora pagaban entre 3% y 4,5% de alícuota.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Rapallini señaló que “estamos atravesando una transformación política y cultural en el modo en que funcionan las empresas”. Además, subrayó que “cuando baja la inflación, salen a la luz todas las distorsiones acumuladas durante años”.

El titular de la UIA también reclamó avanzar con una reforma laboral para el sector PyME, al considerar que “la normativa argentina está desactualizada respecto al resto del mundo”.

“Hay que trabajar sobre todos los factores que afectan la competitividad industrial. No puede haber inversiones si no generamos condiciones viables para el desarrollo de la industria nacional”, sostuvo.

En relación al tipo de cambio, Rapallini aseguró que el sector “necesita un dólar estable y razonable, y mejorar los costos internos para competir en el mercado global”.

 

Compartir

Comments are closed.