Luis Caputo afirmó que el rumbo económico del Gobierno es “indeclinable” y destacó el papel de Milei para atraer inversiones

0

El ministro de Economía aseguró que la Argentina atraviesa “un punto de inflexión histórico” y que las inversiones “están llegando en tiempo récord”. Anticipó que el Gobierno enviará al Congreso las reformas laboral y tributaria para consolidar el crecimiento.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la Argentina está viviendo “un punto de inflexión histórico” y remarcó que el rumbo económico del Gobierno es indeclinable.

El funcionario habló durante un almuerzo organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES), donde también destacó el papel del presidente Javier Milei para atraer inversiones internacionales.

“Lo que está más firme que nunca es el compromiso de mantener estas políticas. El rumbo es indeclinable”, subrayó Caputo ante empresarios y referentes del sector financiero.

El titular del Palacio de Hacienda señaló que el actual contexto combina tres factores clave: “la ortodoxia económica, la gobernabilidad y el apoyo de la sociedad”, lo que —según dijo— sienta las bases de un cambio estructural para el país.

Durante su exposición, Caputo destacó que la figura del presidente Milei “genera admiración” en el mundo financiero y empresarial. “Antes estaba relacionado con sus ideas y su personalidad; hoy hay respeto y admiración por sus resultados”, afirmó.

El ministro reveló que, durante una reunión en el Consejo de las Américas en Estados Unidos, varios empresarios le comunicaron al mandatario que están dispuestos a “invertir cada dólar adicional en Argentina”.

En ese sentido, sostuvo que las inversiones “están llegando en tiempo récord” y que eso “asegura el punto de inflexión que estamos atravesando”.

“Son inversiones que pueden cambiar la matriz económica del país”, añadió.

Caputo también anticipó que el Gobierno enviará al Congreso las reformas laboral y tributaria, que considera esenciales para consolidar el crecimiento y generar empleo.

En otro tramo de su discurso, destacó el rol de la industria del seguro como “motor del crecimiento económico”, ya que contribuye al desarrollo del mercado de capitales. “Vamos a desarrollar un Estado sin déficit para que el ahorro interno se canalice hacia el mercado de capitales”, concluyó.

Compartir

Comments are closed.