El ministro de Economía advirtió que no deben trasladar automáticamente la suba del dólar a los precios y remarcó que ahora hay competencia en el mercado. “Ya no hay emisión para financiar déficit”, afirmó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó un mensaje directo al sector empresario al pedirles que “cambien el chip” y no reaccionen con aumentos cada vez que sube el dólar. “Este es un sistema totalmente diferente y opuesto al que tuvimos durante décadas”, aseguró.
En una entrevista con el canal de streaming Carajo, Caputo defendió la sostenibilidad del plan económico, en un contexto de menor presión sobre el dólar pero tras una fuerte suba de la divisa en julio.
Según el funcionario, el nuevo esquema se basa en disciplina fiscal y en la eliminación de la emisión monetaria para financiar el déficit o los pasivos remunerados. “No hay convalidación monetaria”, sostuvo.
Caputo apuntó contra la práctica de fijar precios en base al tipo de cambio: “Durante años, sin competencia y con una macroeconomía desordenada, se podía sentar sobre el stock porque el consumidor terminaba convalidando los aumentos. Ahora hay competencia y eso cambia todo”.
Como ejemplo, destacó que algunos supermercados ya rechazan listas de proveedores locales con incrementos y optan por vender productos importados más baratos. “No se trata de celebrar que una empresa argentina venda menos, sino de que el consumidor pueda elegir calidad a menor precio”, explicó.
El ministro reiteró que la estabilidad de precios depende de que el sector privado asuma que el dólar no seguirá una lógica ascendente automática. “Es un aprendizaje para empresarios, consumidores y toda la sociedad”, concluyó.