Luis Caputo hablará en la UIA y pedirá a los empresarios que aceleren inversiones tras el nuevo escenario político

0

El ministro de Economía será el principal orador de la 31ª Conferencia Industrial de la UIA. Buscará dar señales de estabilidad macroeconómica y promover la inversión privada, mientras los empresarios reclaman definiciones sobre la reforma laboral e impositiva.

El ministro de Economía, Luis Caputo, será el primer disertante de la 31ª Conferencia Industrial que organiza la Unión Industrial Argentina (UIA) este jueves. En su presentación, el funcionario pedirá a los empresarios que aceleren los planes de inversión ante el nuevo escenario político y económico, y buscará transmitir confianza en la estabilidad macroeconómica.

Las palabras de Caputo están previstas para las 9 de la mañana, luego del discurso de apertura del presidente de la Conferencia, Martín Cabrales.


💰 El mensaje a los empresarios

El ministro insistirá en que “es momento de invertir”, luego de que en las últimas semanas el Gobierno lograra estabilizar el dólar y reducir el riesgo país. Su objetivo será impulsar la llegada de dólares al país, tanto a través de capitales productivos como de inversiones financieras.

Fuentes cercanas al Palacio de Hacienda indicaron que Caputo buscará darles garantías a los empresarios de que “no habrá más eventos disruptivos” como los ocurridos antes de las elecciones, y que el equipo económico mantendrá la hoja de ruta fiscal y monetaria acordada con el FMI.


⚙️ Expectativas por las reformas laboral e impositiva

El sector industrial espera señales concretas sobre dos ejes clave del programa económico: la reforma laboral y la reforma tributaria.

En el primer caso, los empresarios reclaman “nivelar la cancha” en materia de costos laborales, aunque se mostraron reticentes a implementar planes de cesantías propios como habilitó la última modificación impulsada por el Gobierno.

Respecto de los impuestos, la UIA volvió a remarcar la alta presión tributaria que enfrentan las empresas argentinas. En redes sociales circuló recientemente una comparación entre las cargas impositivas en Argentina y Paraguay, que reavivó el reclamo por una estructura más competitiva.


🏛️ Cierre de la jornada

El evento cerrará con la participación del ministro del Interior, Diego Santilli, mientras que no está confirmada la presencia del presidente Javier Milei.

Con este encuentro, el Gobierno busca reforzar el vínculo con el sector privado y consolidar el discurso de que la etapa de estabilidad macro llegó para quedarse, en un contexto donde la inversión productiva será clave para la reactivación económica.

Compartir

Comments are closed.