Luis Caputo prometió más baja de impuestos si avanza el Plan Colchón

0

Explicó que si el plan funciona, quienes más se beneficiarán en términos de recaudación serán las provincias, ya que crecerán ingresos por IVA e Ingresos Brutos.

Tras brindar una entrevista en la Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Economía, Luis Caputo, viajó a Córdoba para disertar ante empresarios en la Bolsa de Comercio local, donde fue aplaudido en varias ocasiones por su exposición centrada en el Plan Colchón, el esquema con el que el Gobierno busca movilizar dólares no declarados y aumentar la recaudación impositiva.

Repuntó la inflación en la tercera semana y proyectan 2% para mayo

Caputo defendió el Plan Colchón y prometió baja de impuestos

En el centro de la escena tras el anuncio oficial del blanqueo sin penalización, Caputo repasó los beneficios del nuevo esquema para fomentar la formalización de la economía. Aseguró que si el plan tiene éxito:

  • En un año se eliminarán las retenciones.

  • En dos años se derogará el impuesto al cheque.

El ministro también anunció que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para elevar el umbral de la Ley Penal Tributaria y reducir el plazo de prescripción de 5 años, como forma de dar previsibilidad a quienes ingresen sus fondos al circuito legal.

Reclamo a las provincias: bajar Ingresos Brutos

Durante una conversación con el presidente de la Bolsa cordobesa, Manuel Tagle, Caputo calificó a Ingresos Brutos como el “impuesto más extorsivo de todos” y pidió a las provincias avanzar en una reforma tributaria que alivie la carga fiscal.

“El modelo anterior no funcionaba. Desde los 90, el Estado duplicó su tamaño y el gasto público pasó del 23% al 47% del PBI. Eso vino acompañado de una presión impositiva asfixiante que empujó a la informalidad”, sostuvo.

Además, explicó que si el plan funciona, quienes más se beneficiarán en términos de recaudación serán las provincias, ya que crecerán ingresos por IVA e Ingresos Brutos.

Blanqueo sin castigos y alineado con normas internacionales

Caputo defendió con firmeza el blanqueo de capitales sin sanciones penales ni tributarias, al asegurar que la gran mayoría de los argentinos que tienen dólares fuera del sistema lo hicieron trabajando. “El 99,9% de los argentinos no es un delincuente, ni terrorista ni narcotraficante”, afirmó, lo que generó aplausos entre los presentes.

También garantizó que el nuevo esquema cumple con los estándares del GAFI y la UIF, y que el objetivo del Gobierno es dar previsibilidad y confianza para que los ahorros vuelvan al circuito formal.

Un rumbo claro

“Tenemos un rumbo claro”, dijo Caputo sobre la estrategia económica de la administración Milei. En su discurso, remarcó la importancia de generar un cambio cultural en relación con la informalidad y prometió que, si el plan tiene impacto, habrá una reducción real de la presión fiscal en los próximos meses.

Compartir

Comments are closed.