La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco afirmó que los riesgos para la economía cambiaron y que será necesario seguir ajustando la política monetaria.
La presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, expresó este miércoles que “apoya plenamente” la decisión del banco central de recortar la tasa de interés oficial la semana pasada y consideró que serán necesarias nuevas reducciones.
Por qué la Fed bajó la tasa
Daly explicó que el crecimiento económico, el gasto de los consumidores y el mercado laboral se habían ralentizado, mientras que la inflación crecía menos de lo esperado, limitada principalmente a los sectores impactados por los aranceles.
El recorte de la semana pasada fue de un cuarto de punto porcentual, la primera baja de tasas en lo que va del año.
“Los riesgos para la economía habían cambiado y era el momento de actuar”, sostuvo Daly.
Qué esperan los funcionarios de la Fed
De acuerdo con las proyecciones publicadas en la última reunión, la mayoría de los responsables de política monetaria de la Fed prevé al menos un recorte más de un cuarto de punto este año, y muchos esperan dos reducciones adicionales.
Daly coincidió con esa visión y señaló que:
“Es probable que se necesiten más ajustes de la política monetaria para restablecer la estabilidad de precios y, al mismo tiempo, apoyar al mercado laboral”.
Prudencia en las proyecciones
La funcionaria aclaró que las proyecciones de la Fed “no son promesas” y que la institución debe enfocarse en sus dos objetivos centrales: máximo empleo y estabilidad de precios.
“Tomar buenas decisiones nos obligará a centrarnos en nuestros objetivos, evaluar las ventajas y desventajas y decidir una y otra vez”, dijo durante una conferencia en la Escuela de Negocios David Eccles de la Universidad de Utah.
En ocasiones anteriores, Daly había considerado razonable prever dos recortes de tasas este año, aunque en su discurso del miércoles no actualizó esa estimación.