El economista Carlos Melconian aseguró que el dólar subirá después de las elecciones 2025, porque el tipo de cambio vigente “no es libre” y resulta insostenible.
Además, cuestionó duramente al Gobierno de Javier Milei al enumerar tres “errores” de gestión que, a su juicio, ponen en riesgo la estabilidad económica: el ajuste en áreas sensibles, la salida parcial del cepo y la baja acelerada de la inflación.
“Este dólar no se sostiene”
En declaraciones radiales, el extitular del Banco Nación fue contundente:
“Lo que pueda ocurrir antes o después de la elección es un tipo de cambio más alto que este. Este dólar no es libre, es un tipo de cambio de desequilibrio. Creen que la gente no se da cuenta de que hay intervención”.
Melconian advirtió que la corrección cambiaria podría trasladarse a los precios, aunque no en forma “galopante”:
“No te podés quedar solo con la idea de que haya inflación de un dígito en el segundo año de mandato. El país está caro en dólares y eso es insostenible”.
Los tres “errores” del Gobierno según Melconian
El economista identificó tres fallas clave en la estrategia oficial:
-
Ajuste en áreas sensibles: “No hubo motosierra, hubo una licuación fantástica. El error fue meterse con universidades o el Hospital Garrahan con dos mangos. Eso no mueve el amperímetro fiscal y genera conflicto”.
-
Salida parcial del cepo: “En julio los argentinos compraron US$5432 millones. No hay libertad de mercado con un dólar a $1300. Eso no es libre”.
-
Baja acelerada de la inflación: “El tercer error fue bajar la inflación demasiado rápido. El país quedó caro en dólares. El 1° de enero habrá que buscar nuevo financiamiento y bajar el riesgo país de manera genuina”.
Elecciones y riesgo político
Melconian también vinculó el panorama económico al resultado electoral:
“Si al oficialismo le va mal, es un problema. La verdadera prueba será la elección de medio término”.
Finalmente, llamó a construir consensos:
“Consenso no es abrazarse, es buscar media docena de acuerdos en una Argentina que va cambiando”.
Claves de lo que viene
-
El dólar subirá tras las elecciones, según Melconian.
-
El actual tipo de cambio “no es libre” ni sostenible.
-
Ajuste en salud y educación, cepo parcial y baja rápida de inflación: los tres “errores” del Gobierno.
-
El futuro económico dependerá de los resultados electorales y de la capacidad de construir acuerdos.