El presidente reconoció el traspié electoral frente a Fuerza Patria, que se impuso por más de 13 puntos en la provincia. Aseguró que mantendrá su plan económico, pero adelantó una revisión interna de la estrategia.
La jornada del domingo dejó un golpe fuerte para La Libertad Avanza. Con el 47,04% de los votos, Fuerza Patria se quedó con una amplia victoria en la elección bonaerense frente al 33,84% del oficialismo. Desde el búnker instalado en Gonnet, Javier Milei apareció pasadas las 22.15 en un escenario sin militancia, acompañado únicamente por su Gabinete y asesores.
Con un discurso breve y medido, el mandatario aceptó el revés en la provincia y llamó a un replanteo interno. “Esto nos obliga a un análisis profundo y a una autocrítica sincera. Vamos a corregir los errores porque no es opción repetirlos”, señaló ante dirigentes y funcionarios.
La escena fue sobria y con gestos adustos: a su lado estuvieron su hermana Karina Milei, el estratega Santiago Caputo y ministros como Patricia Bullrich, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona y Federico Sturzenegger. También se hicieron presentes Martín Menem y Manuel Adorni. En cambio, llamó la atención la ausencia de Guillermo Francos, Toto Caputo y Sandra Pettovello.
En la primera línea del oficialismo bonaerense, Sebastián Pareja reconoció públicamente la derrota y apuntó que el peronismo “puso todo el aparato en su bastión”. Sin embargo, dentro del propio espacio hubo cuestionamientos al armado electoral y al enfrentamiento con intendentes que hasta hace poco eran aliados.
El clima en el salón Vonharv, en La Plata, fue sombrío desde el comienzo. La música elegida desentonaba con los rostros serios de los funcionarios, mientras en las redes libertarias crecían los reclamos para que Milei “ordene el equipo” de cara a los próximos comicios.
De fondo, sobrevoló la preocupación por la magnitud de la diferencia: el “empate técnico” que se anticipaba quedó lejos de los 13 puntos que finalmente separaron a Fuerza Patria de La Libertad Avanza.
A pesar del revés, Milei ratificó que continuará con su plan económico y adelantó que la “mesa chica” se reunirá este lunes para definir ajustes en la estrategia con miras a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.