El presidente Javier Milei presentó por cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, con fuertes definiciones económicas y políticas.
Más fondos para educación y salud
Milei confirmó que el próximo presupuesto destina $4,8 billones a las universidades. Además, habrá un aumento del 17% en salud y un incremento del 5% en jubilaciones, todas partidas por encima de la inflación prevista.
También anunció que las pensiones por discapacidad recibirán una mejora del 5% extra en 2026.
“Lo peor ya pasó”
Durante su mensaje, Milei aseguró que “lo peor ya pasó” y agradeció el apoyo recibido en su primer período de gestión.
Reiteró que el equilibrio fiscal es innegociable, al considerarlo la única salida para romper con el ciclo de crisis argentinas.
Frases clave de Milei
-
“El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro Gobierno”.
-
“Este presupuesto aumenta partidas en educación, salud, jubilación y discapacidad por encima de la inflación”.
-
“Celebramos la baja de la inflación y la pobreza, aunque muchos aún no lo perciban en su realidad”.
-
“En 20 años estaríamos entre los países más ricos del mundo. Roma no se construyó en un día”.
La hoja de ruta 2026
El mandatario sostuvo que el Presupuesto no es “un mero papel sin consecuencias”, sino la hoja de ruta hacia el crecimiento.
Además, advirtió que el futuro de Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal.