Milei aumentó la inversión en provincias, pero sigue en mínimos históricos

0

La inversión nacional destinada a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires creció en 2025, aunque continúa muy lejos de los niveles históricos.

Inversión en alza, pero desde el piso

Entre enero y julio de 2025, la Inversión Real Directa (IRD) del Estado Nacional alcanzó los $378.557 millones, lo que implica un aumento del 51,5% interanual, según un informe de la consultora Politikón Chaco.

Sin embargo, este incremento parte de un piso muy bajo: en términos reales y a precios de julio de 2025, se trata del segundo nivel más bajo desde 2004. Además, frente al promedio histórico desde 1995, la ejecución se encuentra 64% por debajo.

Cómo se compone la inversión

La IRD incluye principalmente tres componentes:

  • Construcciones (61,3% del total): creció 40,4% interanual, aunque está 72% debajo del promedio histórico. Es el segundo volumen más bajo desde 2003.

  • Maquinaria y equipamiento (32,2%): subió 174,6% frente a 2024, pero todavía está 20% por debajo del promedio histórico y marca el segundo nivel más bajo desde 2010.

  • Otros gastos (6,5%): cayeron 39,7% interanual y se ubican en el mínimo desde 2006, un 61% inferior al promedio histórico.

Provincias ganadoras y perdedoras

La distribución territorial muestra fuertes diferencias:

  • CABA y la provincia de Buenos Aires concentran el 51% de la ejecución total.

  • Si se suman Entre Ríos, Jujuy y Córdoba, los cinco distritos explican el 67% del total.

  • En el otro extremo, diez provincias no alcanzan ni el 1% de participación.

En cuanto a la variación interanual:

  • San Juan, Formosa y Santiago del Estero mostraron subas superiores al 300%, aunque su participación en el total es baja (apenas 5%).

  • Otras ocho provincias crecieron más del 100% real interanual.

  • En cambio, San Luis (-91,7%), La Pampa (-94,4%) y La Rioja (-98,2%) sufrieron desplomes históricos.

El trasfondo: ajuste y concentración

Pese al crecimiento nominal, la ejecución real sigue en niveles mínimos. La concentración en pocos distritos y la caída en varias provincias reflejan que la política de ajuste del Gobierno nacional continúa impactando en la inversión pública territorial.

Compartir

Comments are closed.