Tras el anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sobre un swap financiero por USD 20.000 millones, Javier Milei agradeció a Donald Trump y se mostró exultante en redes. “Viva la libertad, carajo”, escribió el Presidente.
El presidente Javier Milei se mostró exultante luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunciara un swap financiero por USD 20.000 millones en respaldo a la Argentina.
A través de sus redes sociales, el mandatario celebró el acuerdo y elogió al ministro de Economía, Luis Caputo, quien encabezó la misión oficial en Washington para sellar los detalles de la operación.
“Lejos, el mejor ministro de Economía de toda la historia argentina…!!! Viva la libertad, carajo…!!!”, publicó Milei, junto a una foto en la que se lo ve sonriente junto a Caputo.
En otro mensaje, el Presidente agradeció a Bessent y al mandatario estadounidense Donald Trump por el apoyo a la Argentina.
“Gracias @secscottbessent por su firme apoyo a Argentina, y gracias al presidente Donald Trump @realDonaldTrump por su visión y liderazgo contundente”, escribió.
“Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente”, añadió Milei.
Qué anunció Scott Bessent
El secretario del Tesoro de Estados Unidos confirmó el acuerdo de swap por USD 20.000 millones y aseguró que el Tesoro norteamericano ya comenzó a comprar pesos argentinos.
“Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo al FMI, apoya unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”, afirmó Bessent.
El funcionario destacó que la medida apunta a “estabilizar los mercados” y respaldar la estrategia económica del Gobierno argentino. “El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales que sean necesarias”, subrayó.
Bessent también valoró el “éxito de la agenda de reformas” de Milei y le ofreció apoyo “para la segunda mitad del mandato”.
“El presidente Milei busca una libertad económica fiscalmente sólida mediante la reducción de impuestos, el aumento de la inversión y la creación de empleo privado. A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para la inflación, grandes cosas son posibles”, remarcó.