La vocera del organismo, Julie Kozack, respaldó a Javier Milei pero advirtió que se necesita consenso interno y más acumulación de divisas en el Banco Central.
El pedido del FMI a Milei
En conferencia de prensa, la vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, envió un mensaje directo al Gobierno argentino:
-
Es clave acumular reservas en el Banco Central (BCRA).
-
Se necesita un “amplio apoyo político” para implementar las reformas de la administración libertaria.
“Seguimos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades para apoyar el camino de Argentina hacia un crecimiento más sostenible e impulsado por el sector privado”, aseguró Kozack.
Reservas, inflación y compromiso fiscal
La funcionaria destacó que la estabilidad dependerá de:
-
Fortalecer las reservas internacionales.
-
Reducir la inflación.
-
Mantener un compromiso inquebrantable con la disciplina fiscal, respaldado por un marco monetario y cambiario coherente.
El rol de la política en las reformas
Kozack fue enfática en remarcar que el programa del FMI requiere respaldo interno:
“Continuamos enfatizando la necesidad de generar un amplio apoyo político para asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas y fortalecer la confianza”.
Respaldo internacional y reuniones en Nueva York
La vocera también celebró el apoyo de Estados Unidos, el Banco Mundial y el BID a la Argentina. “Aquí estamos colaborando estrechamente con todos, a medida que avanzamos conjuntamente el apoyo hacia Argentina”, afirmó.
Sus declaraciones llegaron después de la reunión en Nueva York entre Kristalina Georgieva, directora del FMI, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Georgieva definió el encuentro como “excelente” y aseguró que la Argentina “está yendo en la dirección correcta”.
El apoyo de Estados Unidos
Horas antes, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ratificó su respaldo a Milei y aclaró que la ayuda financiera se canalizará a través de una línea de swap y no de una inyección directa de dólares.