El Tesoro volvió a intervenir en el mercado con ventas por u$s250 millones para mantener el dólar en $1.430, aunque los dólares financieros siguen en alza. Analistas advierten que las reservas disponibles podrían agotarse antes del fin de semana.
📊 Claves del día
-
Dólar oficial: $1.430 (sin cambios).
-
Ventas del Tesoro: u$s250 millones, según fuentes del mercado.
-
Dólares financieros: CCL $1.552, MEP $1.525, brecha >8%.
El dólar oficial volvió a operar en torno a los $1.430, mismo nivel que el lunes, luego de otra jornada de ventas oficiales para evitar que la cotización supere el techo de la banda cambiaria.
Según operadores del mercado, el Tesoro habría vendido u$s250 millones, acumulando cinco jornadas consecutivas de intervenciones.
“A este ritmo, antes del fin de semana el Tesoro podría quedarse sin los dólares obtenidos con las retenciones cero”, advirtió un operador cambiario.
El volumen operado en el segmento mayorista alcanzó los u$s588 millones, mientras que en el mercado de futuros se negociaron u$s934 millones, con una suba de tasas implícitas: el contrato de octubre cerró por encima del 42% TNA, y el de noviembre llegó al 58%.
El Tesoro ya utilizó más del 70% de los dólares obtenidos con el agro
Desde que terminó la liquidación extraordinaria del campo bajo el esquema de retenciones cero, el Tesoro se convirtió en el principal actor del mercado cambiario.
Fuentes del sector estiman que ya se desprendió de u$s1.600 millones de los u$s2.228 millones que había conseguido por esa vía, lo que implica una pérdida del 70% del total.
Actualmente, le quedarían menos de u$s800 millones disponibles para seguir interviniendo.
Brecha cambiaria en alza: los financieros superan al oficial
Mientras el dólar oficial se mantiene estable, los dólares paralelos volvieron a subir:
-
Blue: $1.455
-
MEP: $1.525,46 (+1,8%)
-
CCL: $1.552,78 (+2,4%)
Con esos valores, la brecha cambiaria ya supera el 8%, marcando el nivel más alto desde el inicio de la intervención del Tesoro.
En el Banco Nación, el minorista se ofreció a $1.455, mientras que el promedio del BCRA trepó a $1.460,62.