El dólar blue volvió a subir este jueves 24 de julio y rompió una racha de tres jornadas sin cambios. El billete informal se negoció a $1.300 para la compra y $1.320 para la venta, según operadores de la city porteña, consolidándose como el tipo de cambio paralelo más alto del mercado.
La suba fue de $10 en el día y llevó la brecha con el oficial al 3,8%. En julio, el blue ya acumula un avance del 8,6%, luego de haber terminado junio en $1.215.
El dólar oficial, en tanto, avanzó hasta los 1.285 pesos, a pesar de la fuerte intervención del Gobierno en el mercado de futuros.
Cómo se movieron los otros dólares
-
Dólar oficial: En el segmento mayorista, usado como referencia para operaciones de comercio exterior, cerró en $1.272 por unidad.
-
Dólar MEP: Trepó casi $10 y alcanzó los $1.274,44, reduciendo el spread con el oficial a 0,2%.
-
Contado con Liquidación (CCL): Subió más de $9 hasta $1.276,06, con una brecha del 0,3%.
-
Dólar tarjeta o turista: Cotizó en $1.670,50, calculado sobre el tipo de cambio minorista más el 30% de percepción deducible de Ganancias.
-
Dólar cripto: Se ubicó en $1.274,85 en plataformas como Bitso.
Expectativas del mercado y futuros
Los contratos de dólar futuro mostraron ajustes: subas en el corto plazo y caídas a partir de agosto. El mercado espera que el tipo de cambio mayorista termine julio en torno a los $1.271 y llegue a aproximadamente $1.453 hacia fin de año, una proyección más alta que la prevista en el adelanto del Presupuesto 2026 ($1.229).
Bitcoin y criptomonedas
El Bitcoin, principal criptomoneda del mercado, operó en torno a u$s119.200, de acuerdo con los precios de Binance.