Presupuesto 2026: Milei envió al Congreso el proyecto con equilibrio fiscal, 5% de crecimiento y más gasto social

0

El Gobierno giró a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2026, que contempla equilibrio fiscal y monetario, un incremento de la economía del 5% del PBI, una inflación anual del 10,1% y mayores partidas para jubilaciones, discapacidad, salud, educación y universidades.

Tras el discurso del presidente Javier Milei, el Poder Ejecutivo envió la ley de gastos y recursos que será tratada en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el libertario José Luis Espert.

La iniciativa, firmada por Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, proyecta un crecimiento económico del 5% y una inflación anual del 10,1% (14% interanual).

El proyecto estima un gasto total de $148 billones y recursos por $148,2 billones, con un superávit de $2,7 billones, según el documento al que accedió la Agencia Noticias Argentinas.

Del total, el 85% de los recursos se destina a gastos sociales, que abarcan salud, educación, planes sociales y jubilaciones. En cuanto a la distribución, el Presupuesto prevé:

  • $8 billones para la Administración Gubernamental.

  • $7 billones para Defensa y Seguridad.

  • $106 billones para gastos sociales.

  • $14 billones para la deuda pública.

Uno de los puntos centrales anunciados por Milei es el aumento en jubilaciones, discapacidad, educación y salud, partidas que ya generaron tensiones con la oposición en el Congreso por las leyes vetadas.

El debate parlamentario estará marcado no solo por los gastos sociales, sino también por los reclamos de los gobernadores, que exigen más fondos en concepto de coparticipación, especialmente en lo referido al impuesto a los combustibles y a los ATN.

Compartir

Comments are closed.