¿Qué pasará con el dólar? La City espera los nuevos datos del BCRA sobre inflación y tipo de cambio

0

Este viernes se publica el REM con las proyecciones clave del mercado. Expectativa por el dólar y la inflación rumbo a las elecciones.

Con la mirada puesta en lo que ocurrirá en la segunda mitad del año, este viernes se conocerán las nuevas proyecciones económicas del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el informe mensual que difunde el Banco Central y que resume el consenso de los analistas más influyentes de la City. En un contexto de presiones cambiarias y tensiones políticas, se esperan definiciones sobre la evolución del dólar, la inflación y el crecimiento económico.

El nuevo REM llega justo cuando el dólar oficial ya superó los $1.225, ubicándose en la parte media de la banda cambiaria, y mientras el Gobierno insiste en que no habrá un salto discreto del tipo de cambio. A su vez, las elecciones legislativas de octubre y el freno en la liquidación del agro agregan ruido adicional al frente cambiario.

Caputo en el IAE Summit 2025: “Argentina va a ser la estrella de Occidente”

Dólar e inflación: qué se espera

El Gobierno ya publicó sus proyecciones oficiales para 2025, que servirán de base para el Presupuesto 2026: una inflación del 22,7% y un tipo de cambio oficial en $1.229 para fin de año. Esto implica un atraso del tipo de cambio real bilateral del 8,6% respecto al dólar, según las propias estimaciones del Poder Ejecutivo.

En este marco, economistas y traders esperan que el nuevo REM confirme o ajuste los pronósticos previos. En su edición de junio, el REM proyectaba que el dólar oficial alcanzaría los $1.300 en diciembre, con una inflación acumulada del 27,4%. También preveía una inflación mensual de 2,1% en mayo, que finalmente resultó menor (1,5% según el INDEC).

¿Qué espera la City?

Entre las principales variables a observar:

  • Inflación esperada: el mercado prevé un sendero descendente, aunque sin descartar algún rebote transitorio.

  • Tipo de cambio oficial: se evalúa si habrá una aceleración del crawling peg o si continuará el ritmo actual.

  • Reservas del BCRA: el mercado duda sobre la capacidad del Gobierno para recomponerlas sin intervención directa.

  • Actividad económica: las proyecciones del REM anticipan un crecimiento del 5,5%, con mejoras en industria, servicios y comercio.

  • Tasa de desempleo: estimada en 6,5% para el último trimestre del año.

  • Resultado fiscal: el “Top 10” de analistas espera un superávit primario de $14,2 billones en 2025.

Clima de cautela

En la City se multiplican las estrategias de cobertura, especialmente tras el informe del JP Morgan que recomendó desarmar posiciones en pesos. El informe del REM será clave para definir si se mantiene el optimismo moderado de las últimas semanas o si el mercado anticipa nuevas turbulencias en la antesala electoral.

Compartir

Comments are closed.