REM del BCRA: consultoras y bancos esperan que la inflación se mantenga debajo del 2% hasta fin de año

0

Si bien la encuesta se terminó el 31 de julio, no parece haber tomado el impacto pleno del salto cambiario de fin de julio y el primer día de agosto. Se proyecta un dólar oficial de $ 1.405 para fin de año es decir debajo del techo de la banda. A continuación, el resumen publicado por el Central

En el séptimo relevamiento del año, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual de 1,8% para julio (+0,1 p.p. respecto del REM previo). Quienes mejor proyectaron esa variable en el pasado (Top 10) reportaron una inflación de 1,8% mensual para julio (+0,1 p.p. con relación al REM anterior). Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus estimaciones para julio en 1,8% (ídem al REM previo). El Top 10 estimó una inflación núcleo de 1,9% mensual para julio (sin cambios respecto del REM anterior). Para los meses siguientes se proyecta una baja generalizada de las proyecciones de inflación, manteniéndose los guarismos mensuales siempre por debajo del 2,0%.

En el relevamiento de julio, el conjunto de analistas del REM estimó que el PIB trimestral ajustado por estacionalidad entre abril y junio habría crecido 0,8% respecto al primer trimestre de 2025 (+0,4 p.p. respecto al REM previo) y proyectan que desacelere hasta un ritmo de crecimiento del 0,5% en el Trim. III25 para luego expandirse 0,6% en el Trim. IV-25. Para 2025 esperan en promedio un nivel de PIB real 5,0% superior al promedio de 2024 (ídem al REM previo). Quienes conforman el Top 10 también proyectaron, en promedio, un crecimiento de 5,0% en el año (ídem REM anterior).

La tasa de desocupación abierta para el segundo trimestre de 2025 fue estimada por quienes participan del REM en 7,6% de la Población Económicamente Activa (+0,2 p.p. respecto del REM anterior). El conjunto de participantes del REM espera una tasa de 7,0% en el último trimestre de 2025 (ídem al REM anterior), en tanto, para el Top 10, la tasa de desempleo se ubicaría en 6,9% (+0,4 p.p.).

Quienes participan del REM pronosticaron una TAMAR de bancos privados para agosto de 34,85% TNA, equivalente a una tasa efectiva mensual de 2,9%. Para diciembre de 2025 el conjunto de participantes del REM proyectó una TAMAR de 29,5% nominal anual (TEM de 2,5%). La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $1.315 por dólar para el promedio de agosto de 2025. Para el Top 10 de analistas el tipo de cambio nominal promedio esperado para agosto es $1.304/USD.

Para diciembre de 2025 el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1.405/USD, lo que arroja una variación interanual esperada de 37,6% (+7,9 p.p. respecto del REM previo).

En cuanto al comercio exterior de bienes, quienes participan del REM proyectaron para 2025 que las exportaciones (FOB) totalicen USD81.662 millones (USD82 millones más que la encuesta anterior) y las importaciones (CIF) USD75.115 millones (USD293 millones menos que el REM previo). El superávit comercial anual esperado es de USD6.507 millones (USD374 millones más que el REM último).

Finalmente, la proyección del resultado fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero que realizan quienes participan del REM fue de un superávit de $13,6 billones para 2025 ($0,1 billón superior al REM previo). El promedio del Top 10 pronostica un superávit primario de $14,3 billones. Ningún participante espera un superávit primario inferior a $9,5 billones para este año

 

Compartir

Comments are closed.