Revés político golpeó a los mercados: bonos en dólares cayeron más de 2%

0

La incertidumbre política volvió a pasar factura a los activos argentinos. Tras la derrota del oficialismo en la Cámara de Diputados, los bonos en dólares registraron fuertes bajas y las acciones locales y en Wall Street profundizaron la tendencia negativa.

Acciones en rojo en Buenos Aires y Nueva York

En la bolsa de Nueva York, los ADRs de compañías argentinas terminaron con mayoría de pérdidas. Las caídas más pronunciadas fueron las de Bioceres (-8,5%) y Edenor (-5,7%), seguidas por Telecom (-1,8%) e YPF (-1,8%).

En el mercado local, el S&P Merval cedió 0,5% y cerró en 2.081.951 puntos, mientras que medido en dólares retrocedió 0,9% a 1.587 puntos. Con este resultado, el índice acumula una baja de 4,6% en lo que va del mes, marcando su peor desempeño en más de cuatro meses.

Bonos en dólares y riesgo país

En la plaza de renta fija, los títulos soberanos también sintieron la presión. Los descensos más marcados fueron los del Global 2041 (-2,6%), Bonar 2029 (-2,5%) y Bonar 2041 (-2,4%).

El riesgo país, que había cerrado la jornada previa en 700 puntos básicos, su nivel más bajo desde el 10 de julio, podría volver a subir como consecuencia de la corrección en los bonos.

El trasfondo político

El origen de la tensión estuvo en el rechazo de Diputados al veto presidencial sobre el régimen de ayuda para personas con discapacidad. Además, se mantiene abierto el debate sobre la prórroga de la moratoria previsional, los aumentos jubilatorios y el reparto de recursos entre provincias.

Estas discusiones en el Congreso amenazan con impactar en las cuentas fiscales del Gobierno, un factor clave que los mercados siguen de cerca y que explica el ajuste en los precios de los activos argentinos.

Compartir

Comments are closed.