Desde hoy, los clientes de Ripio pueden comprar y vender tokens pareados con AL30, el bono soberano más operado en la Bolsa argentina.
Ripio, compañía líder en infraestructura cripto con más de 12 años en América Latina y un alcance de más de 24 millones de usuarios, anunció el lanzamiento de la tokenización de AL30, el bono soberano argentino de mayor volumen en la Bolsa local.
A partir de esta experiencia pionera e inédita en tokenización de valores negociables en Argentina, los clientes de Ripio pueden comprar y vender este token o representación digital desde la app, con disponibilidad 24/7 y mejores condiciones transaccionales.
Los tokens wAL30rd son equivalentes 1:1 a un AL30 e incorporan las ventajas de operar en blockchain -disponibilidad 24/7, menores costos y tiempos de transacción- manteniendo todas las características del bono original.
Con este lanzamiento, Ripio, que opera en ocho países y provee infraestructura cripto a empresas como Mercado Pago, IOL Inversiones, OCA/Grupo Itaú Unibanco, Coinbase y Ripple, reafirma su compromiso con la integración de los ecosistemas financieros tradicionales y cripto en LATAM para construir un mercado más innovador, seguro y accesible.
“Nos entusiasma esta iniciativa porque amplifica la distribución de valores negociables en Argentina y permite que gran cantidad de nuevos inversores puedan acceder al mercado de capitales de forma sencilla y transparente“, celebró Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio.
Los clientes de Ripio pueden comprar wAL30rd con cualquier criptomoneda o con pesos desde la app, o cambiarlos por cualquier criptoactivo o pesos por la misma vía. También existe la posibilidad de transferir tokens de AL30 entre PSAV autorizados o de redimirlos por el bono original a través de un ALyC.
Todo esto sin más intermediarios, y en cumplimiento de los estándares regulatorios vigentes en Argentina. Quienes holdeen sus wAL30rd, en tanto, recibirán la liquidación de los intereses en los plazos correspondientes, pagados en la stablecoin USDT directamente en la app de Ripio.
“Nuestra visión es convertirnos en el mercado #1 en Argentina de valores negociables tokenizados. Queremos ofrecer un producto superior, que se opera 24/7, con la seguridad y transparencia de la blockchain y la capacidad de transferir activos entre PSAV autorizados de forma ágil y a bajo costo”, comentó Enrique Yuste, VP of Product de Ripio.
La representación digital de los AL30 (wAL30rd) se enmarca en la reciente reglamentación 1081 de la Comisión Nacional de Valores (CNV), que habilita la tokenización de valores negociables en Argentina. Con este avance, Ripio mejora la liquidez del AL30 y abre oportunidades para nuevos inversores en el mercado de valores.