La industria textil nacional se queja de los precios de los productos importados.
Ante la fuerte suba en el ingreso de ropa importada, reconocidas marcas argentinas de indumentaria anunciaron importantes rebajas en sus precios para adecuarse al nuevo escenario económico y competitivo.
Equus baja hasta 40% sus precios y vuelve a valores de 2024
La marca de indumentaria masculina Equus informó este lunes descuentos de hasta 40% en sus prendas. Según comunicaron, el objetivo es “equiparar el valor de sus productos al 2024 y acompañar a todos los argentinos en este camino de recuperación económica”.
Entre los nuevos precios se destacan:
-
Sweaters y pantalones desde $49.900
-
Camisas desde $59.900
-
Jeans desde $64.900
-
Camperas desde $84.900
-
Abrigos desde $159.900
Pedro y Martín Wolfsohn, CEOs de Equus, afirmaron:
“Estamos convencidos de que como argentinos debemos acompañar a nuestros consumidores en este momento clave de recuperación económica”.
Etiqueta Negra también reduce precios
Por su parte, Federico Álvarez Castillo, dueño de Etiqueta Negra y Gola, anunció que también decidió bajar los precios de sus productos.
“Nos adecuamos a la nueva normativa arancelaria y se lo trasladamos al consumidor”, explicó el empresario.
Récord histórico de importaciones y advertencia de Pro Tejer
El boom de las importaciones de ropa generó preocupación en la industria local. La Fundación Pro Tejer alertó que durante el primer trimestre de 2025 las compras externas de ropa y textiles del hogar crecieron 86% y 109% interanual en volumen, respectivamente, marcando un récord histórico.
Desde la entidad advierten:
-
Presión externa sobre la industria nacional.
-
Cierre de empresas y pérdida de empleo.
-
Prácticas de subfacturación, favorecidas por la eliminación de controles en Aduana.
Por ejemplo, los tejidos de punto importados ingresaron al país con un precio 45% más bajo que el promedio registrado entre 2015 y 2024.
“Se profundiza la dependencia externa y se debilita el entramado productivo nacional”, concluyó Pro Tejer.