La inversión de USD 18,5 millones la hizo Reginald Lee, una de las embotelladoras del grupo. La flamante línea aumenta la producción de retornables de 2 litros, únicos en el mercado, y botellas de vidrio de 1 litro
Como parte del plan de inversiones del Sistema Coca-Cola en Argentina (compuesto por The Coca-Cola Company y sus 4 socios embotelladores -Coca-Cola Femsa, Reginald Lee, Coca-Cola Andina y Arca Continental- ) de más de 1.400 millones de dólares por cuatro años, Reginald Lee, el primer embotellador de Coca-Cola en el país, anuncia el lanzamiento de una nueva línea de producción de envases retornables en su planta de Ranelagh, partido de Berazategui. Esta iniciativa se ejecutó a través de una inversión de 18,5 millones de dólares que se destinó a la incorporación de tecnología y al fortalecimiento de su red logística con el fin de potenciar sus operaciones.
La flamante línea aumenta la producción de envases retornables RefPET de 2 litros, únicos en el mercado, y botellas de vidrio de 1 litro, formatos innovadores que reducen el uso de resina virgen. Con una capacidad de 18.000 botellas por hora, incorpora tecnología avanzada para la inspección de envases y la eficiencia energética, consolidando a Reginald Lee como líder en innovación en la industria de bebidas.
La inversión está alineada con la estrategia del Sistema Coca-Cola en impulsar la retornabilidad en los mercados donde opera. Los consumidores pueden acceder a una opción más conveniente desde el precio ya que sólo pagan por el contenido y no por el envase. Consecuentemente, tienen a disposición una alternativa más sustentable que fomenta el consumo responsable. “Queremos seguir liderando el mercado en nuestro territorio, como lo hacemos desde hace 82 años. Siempre hemos tenido la capacidad de reinventarnos para darles nuevas soluciones al alcance del bolsillo y de las inquietudes de nuestros consumidores”, afirmó Victoria Lee, Gerente General de Reginald Lee.
La retornabilidad funciona gracias al compromiso de cada actor que forma parte de una red. Comienza cuando una persona elige un envase retornable y, una vez vacío, lo devuelve al kiosco, almacén o punto de venta más cercano. Desde allí, los camiones de distribución -que ya recorren esos mismos caminos- lo llevan de regreso a la planta en un proceso de logística inversa. Es una cadena que comienza en la elección de cada persona y que se extiende hasta la tecnología que hace posible su reutilización.
“Esta inversión representa un paso clave en la evolución de nuestra operación en Argentina, con una mirada puesta en el largo plazo. Al fortalecer nuestra capacidad productiva, apostamos por un modelo que integra eficiencia, sustentabilidad y valor para los consumidores. Es también un hito fundamental para acompañar el crecimiento del Sistema Coca-Cola en el país”, agregó Victoria Lee.
El anuncio se enmarca en la campaña “Juntos en Todas” y refuerza el compromiso de la compañía con la vida de los argentinos, acompañándolos en cada etapa: desde los momentos más memorables hasta los más desafiantes. “Nuestras inversiones son destinadas al desarrollo productivo del país para impulsar la economía y fortalecer el entramado local en cada rincón donde operemos”, destacó Leonardo García, gerente general de Coca-Cola para Argentina y Uruguay.
Reginald Lee es un actor clave en el desarrollo económico del país, desde su fundación en 1942, cuando Norman Lee se convirtió en el primer representante autorizado de Coca-Cola en Argentina. Hoy, más de ocho décadas después, la compañía emplea a más de 800 personas de manera directa y continúa apostando por el desarrollo local con inversiones que generan empleo, crecimiento y valor para las comunidades.