Lo midió la dirección de estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires. Superó ampliamente la inflación acumulada, ante la fuerte disminución de la oferta
Durante el tercer trimestre de 2023, los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires verificaron una extraordinaria aceleración con subas récord en todos los casos.
Los aumentos promediaron un 204,8% para los monoambientes, 212,5% para los departamentos de 2 ambientes y 193,0% para las unidades de 3 ambientes. En todos los casos, el aumento en los valores de alquiler fue superior a la variación estimada por el Índice de Precios de la Ciudad, que, en promedio para julio/septiembre, alcanzó un 129,2% en términos interanuales.
La información se desprende de un nuevo informe de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad. Su director, José María Donati, precisó: “Vivimos en el mundo de las distorsiones de precios relativos y este es un ejemplo claro de eso. Los aumentos reflejan la virtual desaparición de la oferta, resultado de un pésimo marco normativo. La Ley que estuvo en vigencia hasta mediados de octubre fue reemplazada por otra que no soluciona de ninguna manera el problema del mercado de alquileres, que requiere urgentemente una recreación del libre vínculo entre oferta y demanda, con regulaciones del Estado en los márgenes de dicho vínculo”.
Otro aspecto de relevancia es la drástica y sostenida reducción de publicaciones de alquileres en pesos, la cual alcanzó un nuevo mínimo, con una oferta 22% más baja que la registrada en los tres meses anteriores y un 62% menor considerando el stock del mismo período de 2022. A modo de referencia, en 2021 los departamentos publicados para alquiler promediaron 4.800 unidades por trimestre y 3.000 en 2022, mientras que en el tercer trimestre de 2023 el registro apenas superó las 1.100 publicaciones.
Donati sostuvo que: “sin un país normal ni una economía sana y ordenada, es muy difícil ensayar políticas públicas desde la Ciudad que surtan efecto y le resuelvan el problema a los porteños”.
Los alquileres más elevados se registraron en el barrio de Palermo para los monoambientes ($194.066) y 3 ambientes ($384.026), y en Belgrano ($265.537) para los 2 ambientes. La concentrada oferta permitió presentar datos únicamente para cinco barrios en el segmento de 1 ambiente, todos de muy alta valorización inmobiliaria. Con relativa mayor cobertura de precio, los alquileres más accesibles de departamentos 2 y 3