Las exportaciones de carne argentina crecieron 38,3% interanual en octubre a pesar de que el sector embarcó menos volumen. Según el Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC), se generaron USD 386,5 millones, impulsados por la fuerte recuperación del precio internacional.
En octubre se enviaron 66.600 toneladas peso producto, un 4,5% menos que un año atrás. Aun así, el valor exportado supera ampliamente los registros de 2024 gracias a un incremento sostenido del precio por tonelada.
El valor promedio llegó a USD 5.806, un 0,6% más que en septiembre y 44,8% por encima del año pasado, cuando rondaba los USD 4.011. Esta suba explica que, pese a la caída de 8,5% en los despachos acumulados del año, los ingresos hayan escalado 26,3%, hasta USD 3.155,1 millones.
El ABC destacó que la tendencia bajista que dominó desde mayo de 2022 empezó a revertirse a mediados de 2025. Aun así, el precio actual continúa USD 495 por debajo del máximo histórico de abril de 2022.
Respecto de septiembre, las exportaciones mostraron un retroceso del 7,4% tanto en volumen como en valor.
China sigue concentrando casi tres cuartos de los envíos
El gigante asiático se mantiene como el principal destino de la carne argentina. En octubre compró:
-
17.000 toneladas de carne con hueso y huesos bovinos, por USD 35,7 millones
-
31.400 toneladas de carne deshuesada, por USD 163,9 millones
En total, China representó el 72,8% del volumen exportado del mes y el 70% del acumulado del año. El precio promedio de estas ventas se ubicó en USD 5.220 por tonelada.