En junio, el sector público nacional registró un superávit financiero de $551.234 millones. El acumulado semestral ya representa el 0,4% del PBI.
El Gobierno de Javier Milei celebró un dato clave para su plan económico: acumuló seis meses consecutivos de superávit fiscal.
En junio, el sector público nacional registró un resultado financiero positivo de $551.234 millones, y cerró el primer semestre con un superávit equivalente al 0,4% del PBI.
💰 ¿Qué significan estos números?
-
Superávit primario en junio: $790.533 millones
-
Pagos de intereses: $239.299 millones
-
Superávit financiero final: $551.234 millones
En lo que va del año, el resultado primario acumulado fue del 0,9% del PBI, una cifra que muestra el impacto de los recortes en el gasto público y el freno a las transferencias discrecionales.
📊 Ingresos y gastos en junio:
-
Ingresos totales: $11,58 billones (+41,6% interanual)
-
Gastos totales: $10,79 billones (+40,3% interanual)
🔍 Detalles del gasto público:
-
Transferencias al sector privado: $447.924 millones (+27,9%)
-
Transferencias al sector público: $334.701 millones (+178,2%)
-
Subsidios energéticos: caída de $600 millones (-0,1%)
-
Energía: -$1.389 millones
-
Transporte: +$14.922 millones (+9,6%)
-
📣 Desde el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, aseguraron:
“El equilibrio fiscal no es negociable, y los resultados lo demuestran”.
✅ Este desempeño fiscal es una de las metas clave del programa económico, y también una señal fuerte para los organismos internacionales, en momentos en que el país negocia financiamiento con el FMI, el BID y el Banco Mundial.