Supervielle obtiene el financiamiento de BID Invest para impulsar créditos a PyMEs que podría alcanzar los US$ 250 millones

0

Supervielle anuncia una alianza con BID Invest y otras entidades internacionales para la apertura de una línea de crédito por un monto que podría alcanzar aproximadamente US$ 250 millones, destinada a incrementar la disponibilidad de financiamiento a PyMEs, con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo de la Argentina.

De esta forma, se convierte en la operación más grande realizada por BID Invest con una entidad financiera en Argentina hasta la fecha, lo que reafirma la confianza del organismo internacional en Supervielle, en su solidez, en su foco estratégico y el permanente acompañamiento a este sector clave para el crecimiento de la Argentina.

“Estamos muy entusiasmados con esta alianza porque refuerza nuestra estrategia focalizada en impulsar el desarrollo de las PyMEs como motor del crecimiento del país. Agradecemos a BID Invest por confiar en nosotros y sumarse a esta visión compartida.”, comenta Gustavo “Paco” Manriquez, CEO de Banco Supervielle.

La operación comprende dos tramos:

  • Tramo A: un préstamo por US$50 millones financiados por BID Invest; y un préstamo por US$50 millones financiados por JICA Trust Fund Achieving Development of Latin America and the Caribbean (TADAC), un fondo administrado por IDB Group en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). Ambos préstamos tendrán  un plazo de 3 años y  una tasa fija.

  • Tramo B: préstamos por aproximadamente US$150 millones, que podrían ser financiados por inversionistas institucionales a través de la venta de participaciones.

“Los fondos nos permitirán ampliar el acceso al crédito de más largo plazo, con especial foco en aquellas empresas que integran cadenas de valor vinculadas a economías exportadoras. Este respaldo reconoce no solo nuestro compromiso con el sector, sino también a nuestra propuesta de valor integral basada en innovación digital, atención cercana y especializada e inclusión financiera, para que cada vez más empresas puedan crecer, competir y proyectarse al mundo.”, concluye Gustavo “Paco” Manriquez.

Compartir

Comments are closed.