En un contexto más tranquilo para los mercados, las medidas adoptadas por el Gobierno tuvieron efecto para contener la presión sobre el tipo de cambio. Los dólares financieros también bajaron
La semana arrancó con mayor tranquilidad en el frente cambiaria. El dólar oficial cerró hoy con una leve baja de 10 pesos para ubicarse en $ 1.370 para la venta minorista. Los dólares financieros también operaron con tendencia bajista en niveles apenas por debajo de $ 1.360 tanto el MEP como el contado con liquidación.
Las últimas medidas del equipo económico surtieron efecto. Tanto la fuerte suba de la tasa de interés como de los encajes redujeron la presión sobre el tipo de cambio, aunque el impacto no será gratuito. Con menos dinero disponible en los bancos es esperable que se resienta el otorgamiento de crédito.
Por otra parte, la suba del dólar de los últimos días de julio provocaría un impacto sobre la inflación, aunque no sería significativo. La mayoría de las consultoras considera que el índice volver a superar el 2%, luego de dos meses muy tranquilos en materia de precios como junio y julio.
El Gobierno privilegia en esta instancia la estabilidad del tipo de cambio. El director del BCRA, Federico Furiase, aseguró que el Central tiene poder de fuego para defender el techo de la banda cambiaria, que actualmente se ubica en niveles cercanos a $ 1.450. Pero el “escenario base” que manejan los funcionarios es que no tocará ese nivel, por lo que no será necesario salir a vender dólares.