Para muchos analistas, el resultado electoral representa un voto de confianza para el oficialismo.
La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires fortalece al gobierno de Javier Milei y mejora sus chances de avanzar con las reformas estructurales que impulsa.
El sorpresivo triunfo de Manuel Adorni, vocero presidencial, no solo dejó en evidencia la debilidad del peronismo porteño, sino que generó una reacción positiva entre los operadores del mercado financiero, que ya proyectan una suba sostenida en los activos argentinos.
Optimismo financiero tras la elección
El índice Merval acumula una suba del 12% en mayo, mientras que los ADR argentinos en Nueva York trepan 24% en lo que va del mes. Para muchos analistas, el resultado electoral representa un voto de confianza para el oficialismo, en medio de un contexto internacional más favorable por el diálogo entre Estados Unidos y China sobre aranceles comerciales.
¿Puede Milei construir hegemonía política?
Esa es la pregunta que se hacen en el establishment. Los analistas señalan que una victoria del peronismo, que era posible según las encuestas que favorecían a Leandro Santoro, habría sido capitalizada por el kirchnerismo duro. Pero Milei logró evitar esa foto incómoda. El presidente se mostró junto a todo su gabinete y su hermana Karina, quien recupera protagonismo como estratega de campaña.
El resultado refuerza la percepción de liderazgo político, un factor clave para avanzar con reformas económicas de fondo y dejar atrás el modelo intervencionista que dominó las últimas décadas.
El dólar cripto, sin sobresaltos
Tras conocerse los resultados, el dólar cripto –que suele anticipar reacciones cuando los mercados tradicionales están cerrados– se movió levemente: pasó de un rango de $1.180-$1.184 a cotizar entre $1.178 y $1.182 según la plataforma.
Próximos pasos: inflación, consumo y octubre
Para los agentes financieros, si el Gobierno logra mantener controlada la inflación, estabilizar el dólar y apuntalar el consumo, llegará con buenas chances a las elecciones de octubre y podría ampliar su representación legislativa a nivel nacional.
Sin embargo, advierten que la evolución de los activos también estará atada a lo que ocurra en el mercado estadounidense. La continuidad del rumbo económico y de las reformas será la clave que observarán los inversores en las próximas semanas.