La participación de unidades de origen nacional sigue siendo predominante en el mercado.
La venta de maquinaria agrícola registró un fuerte repunte durante el primer trimestre de 2025, con una facturación total de $512.046,2 millones, lo que representa un aumento del 89,7% interanual, según informó este lunes el INDEC.
Tractores, el rubro con mayor facturación
El segmento de tractores lideró las ventas, con una facturación de $165.054,5 millones, un incremento del 47,5% en comparación con el mismo período de 2024.
El resto de los segmentos también mostraron subas destacadas:
-
Implementos: +128,9% interanual.
-
Sembradoras: +117,2%.
-
Cosechadoras: +110,2%.
Ventas por unidades: todas las categorías crecieron
El número de unidades vendidas (nacionales e importadas) también mostró aumentos en todos los segmentos:
-
Cosechadoras: +58,1% interanual.
-
Sembradoras: +43,8%.
-
Implementos: +36,4%.
-
Tractores: +19%.
Producción nacional: alta participación en el mercado
La participación de unidades de origen nacional sigue siendo predominante en el mercado:
-
Implementos nacionales: 85,1% del total de ventas del rubro.
-
Tractores nacionales: 84,3%.
-
Cosechadoras nacionales: 79,2%.
Detalle por subgrupos de implementos
Dentro del segmento de implementos, la facturación se repartió de la siguiente manera:
-
Otros implementos: $95 millones.
-
Pulverizadoras de arrastre y autopropulsadas: $44 millones.
-
Acarreo y almacenaje de granos: $25 millones.
El mercado se recupera con fuerza
Los datos reflejan una fuerte recuperación del sector agroindustrial, impulsada por la demanda interna y la consolidación de la producción nacional. La maquinaria de fabricación local mantiene una participación dominante, lo que sugiere un contexto favorable para la industria nacional en 2025.