Ventas minoristas pymes: tercer mes en baja y retroceso mensual en julio

0

Según CAME, el consumo cayó 2% interanual y 5,7% mensual desestacionalizado. Pese a la tendencia negativa, en lo que va de 2025 acumula una suba del 7,6%.

Las ventas minoristas de las pymes argentinas volvieron a caer en julio, registrando un descenso interanual del 2% y un retroceso mensual desestacionalizado del 5,7%, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Es el tercer mes consecutivo en baja y el cuarto seguido con merma mensual.

El informe indicó que, pese a la serie negativa, en el acumulado de 2025 las ventas muestran un incremento interanual del 7,6%. Las caídas comenzaron en mayo (-2,9%), continuaron en junio (-0,5%) y se profundizaron en julio.

Desde CAME explicaron que el consumo se vio condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de los costos operativos. Para sostener la actividad, los comercios apelaron a promociones, cuotas sin interés, descuentos y servicios como venta online o entregas a domicilio.

Las compras se concentraron en productos esenciales y montos bajos, con fuerte planificación del gasto. Un 57,9% de los comerciantes dijo que su situación se mantuvo igual respecto a 2024, mientras que el 30% afirmó que empeoró. Sobre el futuro, el 49,2% cree que mejorará el próximo año, aunque creció al 10,1% la proporción de quienes prevén un deterioro.

Por rubro:

  • Perfumería: +1,8% interanual, pero -7,3% mensual.

  • Farmacia: +0,9% interanual, -6,6% mensual.

  • Alimentos y bebidas: +0,4% interanual, -5,6% mensual.

  • Bazar y decoración: -6,7% interanual, -3,1% mensual.

  • Textil e indumentaria: -5,1% interanual, -5,7% mensual.

  • Calzado y marroquinería: -2,5% interanual, -4,5% mensual.

  • Ferretería y construcción: -1,9% interanual, -2% mensual.

Compartir

Comments are closed.