Wall Street: acciones se frenan por debilidad tecnológica y cautela de la FED

0

La combinación de nuevas caídas en el sector tecnológico y las señales de cautela de la Reserva Federal (Fed) respecto a las tasas de interés mantienen a los inversores a la defensiva.

Tecnología bajo presión: dudas sobre la IA

Las denominadas “Siete Magníficas” extendieron su corrección con bajas de entre 0,1% y 2%. Apple lideró las pérdidas (-2%), mientras que Nvidia logró limitar el retroceso tras fuertes caídas previas.

El golpe al sector provino de un informe crítico del MIT, que señaló que el 95% de las organizaciones no obtiene retorno en sus inversiones en inteligencia artificial. Esto reavivó las dudas sobre la rentabilidad de la IA, uno de los principales motores del rally de Wall Street en 2025.

A las advertencias se sumó el propio Sam Altman, CEO de OpenAI, quien reconoció que podría estar gestándose una “burbuja de IA”.

El mercado ahora espera con atención los resultados trimestrales de Nvidia, que serán clave para medir el verdadero impulso de la industria.

La Fed y el factor tasas

Las actas de la última reunión de la Fed reflejaron un tono más restrictivo de lo esperado. La mayoría de los miembros apoyó mantener un enfoque de cautela, priorizando los riesgos inflacionarios frente al enfriamiento del empleo.

Esto redujo las expectativas de un recorte de tasas en septiembre: la probabilidad de una baja de 25 puntos básicos cayó al 80,6%, frente al 84,4% del día anterior, según CME Fedwatch.

El discurso de Jerome Powell en el Simposio de Jackson Hole, previsto para el viernes, podría dar nuevas pistas sobre el rumbo de la política monetaria.

Minoristas bajo la lupa

En paralelo, el sector minorista mostró resultados mixtos:

  • TJX y Lowe’s superaron las previsiones, aunque con subas acotadas en sus acciones.

  • Target sorprendió con ganancias mejores a lo esperado, pero igualmente se desplomó 7% y anunció a Michael Fiddelke como nuevo CEO en reemplazo de Brian Cornell.

  • El mercado aguarda los números de Walmart, que publicará resultados el jueves y ofrecerá más señales sobre el consumo en EE.UU.

Compartir

Comments are closed.