Desde la compañía indicaron que la alianza con XtraLit busca impulsar tecnologías sostenibles que se alinean con los nuevos estándares globales y fortalecen el rol de Argentina en el segmento
La empresa estatal argentina de energía, YPF, anunció el lunes su asociación con la firma israelí XtraLit para desarrollar conjuntamente proyectos de extracción directa de litio (EDL) en el país sudamericano.
La demanda de litio ha experimentado un aumento a nivel mundial, impulsada por el papel de las baterías de iones de litio en los vehículos eléctricos (VE), la electrónica portátil y la creciente adopción de soluciones de almacenamiento de energía renovable.
Tras dos años de caídas significativas, se espera que los precios del litio se estabilicen en 2025, a medida que el cierre de minas y las sólidas ventas de VE en China absorban el exceso de oferta.
“Asociarnos con XtraLit nos permite impulsar tecnologías sostenibles que se alinean con los nuevos estándares globales y fortalecen el rol de Argentina en el segmento del litio”, afirmó Eduardo Vallejo, gerente general de YPF Tecnología S.A., filial de YPF a través de la cual se firmó el acuerdo.
La tecnología EDL de XtraLit utiliza un procedimiento ecológico de intercambio iónico para extraer litio de recursos de salmuera con concentraciones altas y bajas, y se ha implementado en proyectos en Oriente Medio y Norteamérica. YPF dijo que también se espera que la colaboración atraiga inversiones extranjeras.