Los bonos argentinos tuvieron también una jornada favorable. Uno de los papeles de mejor comportamiento fue Banco Supervielle en Nueva York, seguido por Macro (5%) y Pampa (3,9%). Un reporte de Grupo SBS analizó la jornada financiera, más floja en el mercado neoyorkino:
En los Estados Unidos, luego de que datos económicos sugirieran una desaceleración en el sector de servicios, las presiones de precios se mantuvieron elevadas, lo que genera un dilema para la FED. Por otro lado el presidente Trump añadió más incertidumbre al anunciar que los aranceles a semiconductores y productos farmacéuticos se impondrían “en la próxima semana”. En este contexto el S&P 500 cerró con una baja del 0,49%, mientras que la tasa del bono a 10 años se alzó 1bp a 4,20%. El WTI por su parte cedió 1,7% a usd 65,20, y acumula una caída de casi 6% en lo que va de agosto. En el ámbito local, la noticia política del día fue el acuerdo alcanzado entre LLA y el PRO para compartir las listas en CABA. En otra gran jornada para los activos de riesgo, el S&P Merval subió un 2,6% (+3,59% medido en dólares al tipo de cambio implícito), negociando $178.000 millones en renta variable, destacándose la performance de SUPV (+5,67%) y METR (+5,12%).
Renta Fija
Los bonos en dólares siguen con buena demanda y subieron hoy unos 50 centavos en promedio. Los bopreales mientras tanto estuvieron erráticos, alternando alzas y bajas a lo largo de la curva. El segmento CER por su parte mantiene su dinámica alcista y ganó hoy un 0,7% promedio. El segmento tasa fija operó algo más pesado y cayó 0,2% promedio, quedando mejor parado el tramo más corto. Finalmente, los floaters mostraron buena demanda y se alzaron un 0,3% a lo largo de la curva.
Monedas
|