Diputados rechazó el veto del Gobierno y avanza la ley para aumentar las prestaciones por discapacidad

0

Ahora debe ser tratado por el Senado, justo antes de las elecciones bonaerenses. Los mercados miran con desconfianza la ofensiva legislativa por el impacto fiscal

 

Con 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el rechazo al veto del Gobierno para incrementar las prestaciones por discapacidad. Ahora falta que se expida el Senado, pero es probable que se repita un resultado similar o incluso un poco más holgado.

La norma, que actualiza aranceles de prestaciones por inflación y crea una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo, había sido aprobada con amplio consenso político pero la Casa Rosada la rechazó por su alto costo fiscal.

Sin embargo, pocas horas antes del inicio de la sesión el vocero presidencial Manuel Adorni anunció a través de las redes sociales que el Gobierno “está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad”.

“Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo”.

El funcionario indicó que la medida se podría ejecutar “gracias a los ahorros conseguidos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con curros de muchos años”.

Los inversores siguen con atención esta votación, porque les preocupa que corra peligro el superávit fiscal al incrementarse el gasto público. De hecho, los ADR argentinos que cotizan en Wall Street aflojaron la suba que venían mostrando durante la jornada. Mientras algunas se pusieron levemente negativas, otras seguían mostrando subas pero recortadas respecto a lo que venía sucediendo al promediar la rueda.

 

 

Compartir

Comments are closed.