Las diez claves del fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de YPF

0

El fallo de la jueza Loretta Preska ordena a la Argentina transferir el 51% de YPF como parte de pago por la expropiación de 2012. La resolución se apoya en legislación de EE.UU. y deja al país al borde del desacato judicial si no cumple en el plazo de 14 días.


Las 10 claves del fallo:

  1. Multa millonaria por la expropiación:
    El caso Petersen Energía Inversora v. Argentine Republic terminó en una condena por US$ 16.100 millones, por no haber lanzado una oferta pública al momento de la estatización de YPF en 2012.

  2. Acciones involucradas:
    Se ordena la entrega del 51% de las acciones Clase D de YPF, actualmente en poder del Estado nacional, vía ANSES y el Tesoro.

  3. Plazos estrictos:
    La Argentina debe transferir las acciones a una cuenta de custodia en el Bank of New York Mellon en un plazo de 14 días, y luego pasarlas a los fondos demandantes dentro del siguiente día hábil.

  4. Base legal estadounidense:
    Preska se apoyó en la Regla 69 del FRCP (Federal Rules of Civil Procedure), junto con las leyes CPLR § 5225(c) y UCC § 8-112(e) del estado de Nueva York.

  5. Sin inmunidad soberana:
    Invocando la “excepción comercial” de la FSIA (Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras), Preska argumentó que las acciones se usaron para operar comercialmente en EE.UU., habilitando la ejecución.

  6. Acciones sin certificado físico:
    Aunque están registradas en la Caja de Valores, las acciones son “libremente transferibles” según la ley de Nueva York. Al ser depositadas en BNYM, su situs legal pasa a EE.UU.

  7. Ley argentina sin peso en EE.UU.:
    El Artículo 10 de la Ley 26.741 (que prohíbe la venta de acciones sin aprobación legislativa) no impide la transferencia bajo ley estadounidense.

  8. Prioridad del derecho estadounidense:
    El fallo argumenta que no hay un “conflicto legal real” entre la ley argentina y el sistema judicial de EE.UU., y que Washington tiene un fuerte interés en que sus sentencias se cumplan.

  9. Sin audiencia oral:
    Preska rechazó realizar una vista oral y desestimó el pedido argentino para postergar la resolución.

  10. Advertencia por desacato:
    Si la Argentina no cumple, los fondos pueden solicitar sanciones civiles y avanzar con nuevos embargos sobre otros activos soberanos del país.

Compartir

Comments are closed.