Morosidad en Argentina: suben los cheques rechazados, tarjetas de crédito y préstamos personales

0

Los préstamos personales también registraron un fuerte incremento en la morosidad, con una suba superior al 4%, lo que representa el punto más alto en nueve meses.

La morosidad en tarjetas de crédito, préstamos personales y cheques volvió a escalar en marzo y alcanzó niveles récord, según el último informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

La entidad que preside Santiago Bausili advirtió que la cadena de pagos, tanto de personas como de empresas, muestra señales de deterioro y golpea el acceso al crédito en el país.

La Ciudad de Buenos Aires redujo un 65% su deuda y marcó un mínimo histórico

Morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales

En el caso de las tarjetas de crédito, la morosidad subió un 2,8% en marzo, alcanzando su nivel más alto en los últimos tres años.

Los préstamos personales también registraron un fuerte incremento en la morosidad, con una suba superior al 4%, lo que representa el punto más alto en nueve meses.

Cheques rechazados: el peor nivel en 5 años

La cantidad de cheques rechazados trepó casi al 3%, el mayor nivel en cinco años. En total, se superaron los 64.000 cheques rechazados, con una tasa de rechazo del 1,3% sobre el total compensado.

En comparación interanual, los cheques rechazados crecieron un 91,7%, y los rechazados sin fondos se dispararon un 221,9% frente al mismo mes del año pasado.

Alerta por el crédito: empresas con acceso cerrado al financiamiento

El economista Gastón Rossi, director del Banco Ciudad, advirtió sobre una “luz amarilla” en el sistema financiero y remarcó que el cobro de créditos se está volviendo más difícil.

La falta de financiamiento comienza a impactar especialmente en las empresas medianas, que enfrentan un mercado de capitales prácticamente cerrado, tanto a nivel local como internacional.

Compartir

Comments are closed.