El Gobierno activa el Consejo de Mayo con foco en la reforma laboral: cómo será el nuevo sistema de cese

0

La reunión será el martes 24 en Casa Rosada. Se buscará avanzar en una reforma del mercado laboral. La CNV ya reglamentó el nuevo sistema de cese laboral, alternativo a la indemnización tradicional.

El Gobierno nacional pondrá en marcha este martes 24 de junio el Consejo de Mayo, casi un año después de la firma del Pacto de Mayo, con el objetivo de avanzar en la reforma laboral que impulsa la administración de Javier Milei.

La primera reunión tendrá lugar en Casa Rosada y estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presidente del Consejo. Participarán seis consejeros designados directamente por el Ejecutivo, debido a la falta de propuestas de los sectores involucrados.

MSCI mantiene a Argentina como “mercado standalone” y la deja fuera de sus índices globales

Quiénes integran el Consejo de Mayo

  • Federico Sturzenegger, por el Poder Ejecutivo.

  • Alfredo Cornejo, por las provincias firmantes del Pacto.

  • Carolina Losada, por el Senado.

  • Cristian Ritondo, por Diputados.

  • Gerardo Martínez (UOCRA), por el sindicalismo.

  • Martín Rappallini (UIA), por el sector empresario.

El Consejo trabajará sobre los lineamientos del Pacto de Mayo, entre los que figura como prioridad una “reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal”.

Se reglamentó un nuevo sistema para reemplazar las indemnizaciones

A modo de anticipo, la Comisión Nacional de Valores (CNV) reglamentó en los últimos días el nuevo Sistema de Cese Laboral, un esquema alternativo a la indemnización por despido tradicional prevista en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo.

Se trata de un instrumento financiero que busca prefinanciar los costos de desvinculación mediante cuentas individuales o colectivas, canalizadas a través de:

  • Fondos Comunes de Inversión Abiertos (FCI)

  • Fideicomisos Financieros (FF)

Este modelo debe establecerse por Convenio Colectivo de Trabajo y será administrado por entidades reguladas por CNV.

Claves del nuevo régimen

  • Se podrá definir a nivel individual, empresa o sectorial.

  • El aporte del empleador podrá ser un porcentaje del salario o un monto fijo.

  • El fondo será inembargable.

  • No será obligatorio publicar prospectos para los fideicomisos.

  • En caso de aportes patronales, los activos se ceden con condición suspensiva a favor del trabajador.

Desde el Ejecutivo explicaron que el objetivo es permitir que empleadores y trabajadores acuerden anticipadamente cómo cubrir los costos del cese laboral, con mayor previsibilidad y reduciendo litigios.


Qué se espera del Consejo

La modernización del mercado laboral será el eje central del encuentro de este martes. El Consejo de Mayo busca ser el espacio de diálogo entre Gobierno, provincias, sindicatos y empresarios para lograr consensos legislativos que desemboquen en un proyecto de ley que sea tratado por el Congreso.

El nuevo modelo de cese laboral será una de las primeras iniciativas sobre la mesa, en una discusión que promete ser intensa y clave para el rumbo económico del país.

Compartir

Comments are closed.