Calificaron la propuesta presentada por sus socios como una oferta hostil, lo que suma un nuevo capítulo de tensión dentro de una de las compañías alimenticias más tradicionales del país.
La familia Mastellone y el fondo Dallpoint notificaron a la Comisión Nacional de Valores (CNV) su rechazo formal a la propuesta presentada por Danone y Arcor, que a través de Bagley buscaban adquirir el 51% del paquete accionario de La Serenísima.
El rechazo implica un freno inmediato a la negociación y abre la puerta a una posible disputa judicial, en medio de una relación societaria ya frágil entre los actuales accionistas.
El consumo se recuperó en los supermercados, de acuerdo con datos oficiales
Rechazo total y acusaciones de oferta hostil
En el comunicado enviado a la CNV, los principales accionistas de Mastellone Hnos. fueron categóricos: la oferta “no cumple con los términos y condiciones del contrato de opción” firmado en 2015.
Además, calificaron la propuesta presentada por sus socios Danone y Arcor como una oferta hostil, lo que suma un nuevo capítulo de tensión dentro de una de las compañías alimenticias más tradicionales del país.
Posible conflicto legal entre socios
El acuerdo societario vigente contempla mecanismos para resolver desacuerdos, que van desde conversaciones bilaterales hasta arbitrajes formales o incluso la vía judicial. Con el rechazo ya comunicado, el conflicto podría escalar rápidamente si no se alcanza un entendimiento en las próximas semanas.
Por ahora, la negativa bloquea cualquier intento de avance por parte de Bagley en su intención de tomar el control accionario de La Serenísima.
La operación, en suspenso
La propuesta de Danone y Arcor apuntaba a reconfigurar el esquema de control dentro de una de las marcas más emblemáticas del sector lácteo en Argentina. Sin embargo, el rechazo de los accionistas mayoritarios deja en suspenso la operación y expone las grietas internas en la sociedad.
La situación podría tener un impacto significativo en el futuro de La Serenísima, tanto en términos de gobernanza como de estrategia de crecimiento.